VARIABLES

 VARIABLES DE LA EMPRESA

Tipo

Variables posibles

Financieras

Ventas netas, margen bruto, utilidad operativa, EBITDA, deuda.

Operativas

Costos de producción, inventarios, capacidad utilizada.

Comerciales

Participación de mercado, precio unitario, satisfacción cliente.

RRHH

Nivel de capacitación, clima laboral, productividad por empleado.

Estrategia

Inversión en innovación, desarrollo de producto, alianzas.












Dentro de este contexto la identificación y análisis de variables en la planeación estratégica son de gran valor para el desarrollo viable de las actividades comerciales en la empresa, teniendo en cuenta que esto nos conlleva a una toma de decisiones informadas y de mejora continua en el mercado dinámico al que nos introducimos. 

En este orden de ideas se identifican variables internas (Financieras, Operativas, Comerciales, Recursos Humanos y Estratégicas), las cuales nos permiten conocer que tan preparada está la empresa para el inicio de un nuevo periodo de operaciones. Si analizamos estas variables, como ventas, rentabilidad, estacionalidad o niveles de inventario, nos refuerza las estrategias y la toma de decisiones basadas en datos reales:

CATEGORIA

VARIABLE

TIPO

 

CLAVES

 

Estratégicas

 

Inversión en innovación y eficiencia, desarrollo de producto, alianzas.

 

Comerciales

 

Participación de mercado, precio unitario, satisfacción cliente.

 

IMPORTANTES

 

Financieras

 

Ventas netas, margen bruto, utilidad operativa, EBITDA, deuda, objetivo financiero.

 

Operativas

 

Costos de producción, compra, inventarios, capacidad utilizada.

 

SECUNDARIAS

 

Recursos Humanos

 

Nivel de capacitación, clima laboral, productividad por empleado.

 

Infraestructura


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

Análisis de las variables de la Empresa  En el marco del juego gerencial simulado por el entorno SICIEM, la toma de decisiones estratégicas ...